sábado, 24 de diciembre de 2011
FELIZ NAVIDAD
¡Feliz Navidad para todos!
Que todas las bendiciones y las virtudes los acompañen, ahora y siempre.
domingo, 18 de diciembre de 2011
Cantar en un Coro
Yo guardo entre mis más caras experiencias el haber participado por un tiempo a una agrupación musical de este tipo. No sólo porque es bello en sí, sino por el cúmulo de cosas que aprendí cuando lo hice.
Es verdad que en ocasiones uno disfruta el cantar como solista o a dúo. Pero cuando uno forma parte de un coro, se deja atrás toda individualidad y protagonismo en aras de sostener al grupo. Sopranos, tenores, bajos y contraltos nos combinamos para lograr elevar nuestras voces a otro nivel, constituyendo todo un nuevo "organismo" que es mucho más que la suma de sus partes separadas. Aprendí que si uno se acopla al conjunto correctamente, nadie destaca sino que hay una unión que no es sólo de orden musical, sino realmente espiritual.
¡Ah! Si lográsemos vivir en comunidad con los principios de un coro, en donde nadie busque su propio relieve o provecho... ¡qué lindo sería! Todas las fuerzas reunidas en un afán común, armonioso y libre.
Y bien, en estas fechas me viene a memoria el más emocionante de los recuerdos cuando, entre tantas obras bellas, canté con otras 200 voces el Mesías de Händel. Sin lugar a dudas, fue la culminación de todas mis experiencias corales.
¿Dejará alguna vez de ser una ilusión?
domingo, 11 de diciembre de 2011
EL MILAGRO DEL AMOR
lunes, 28 de noviembre de 2011
Comienza el Adviento
Ayer celebré el Primer Domingo de Adviento con mi familia. Fue hermoso hacer recuento de aquéllo que agradecemos en nuestras vidas. Cada quien iba enunciando algo de lo bello que tiene que agradecer levantando su copa, mientras todos brindábamos mirándonos a los ojos. Realmente, hubo viandas deliciosas sobre la mesa y bebidas suntuosas en las copas de la abuela.
Si bien sabemos que hay crisis en todas partes, que la economía del país va de capa caída y que hay hambre en el mundo, es por ello un PRIVILEGIO poder unir fuerzas y bolsillos para lograr una fiesta así, y ¡claro que vale la pena hacerlo, aunque sea muy de vez en cuando! No sabemos si seguiremos vivos, si gozaremos de salud o si estaremos juntos más adelante. ¿Quién puede asegurarlo?
Lo más preciado es la unión emocional de la familia, dejando de lado rencillas o distanciamientos. Y si una buena mesa propicia esta unión, justificada está.
Saludemos, pues, el principio del Adviento con gozo en nuestros corazones; levantemos nuestras copas con destellos de hermandad y amistad. Hagamos cada quien su parte para lograr una comunidad más justa, con respeto, trabajo y honestidad. Pero sobre todo, con amor y tolerancia.
lunes, 21 de noviembre de 2011
Dos Momentos Felices
Hago un paréntesis en mi presentación de ángeles barrocos, para presentar a otro tipo de "ángeles": mis antiguos compañeros de la escuela.
Quiero compartir con ustedes la enorme alegría que me invade tras un Encuentro que acabo de tener con ellos, tras 40 años de haber egresado de la preparatoria. Realmente, ¡viví uno de los días más felices de mi vida!
Fue algo tan grandioso e inolvidable, que hasta me sentí inspirada para escribir un soneto
.
Publico aquí un fragmento, con dedicatoria a mis amigos de la juventud, pero haciéndolo extensivo a ustedes, mis amigos escritores virtuales. Porque este tipo de emoción es universal, para todo aquél que guarde buen recuerdo de su colegio:
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Bendiciones
Regalos que llueven y caen sobre uno, llenándonos de bienestar y satisfacción.
Que nunca nos falten, y que sepamos reconocerlas, para agradecerlas y, de ser posible, las podamos compartir con los demás.
Ya no estamos en el Estado de Puebla. Nos hemops trasladado a Taxco, Guerrero, para visitar la preciosa iglesia de Santa Prisca, de estilo barroco churrigueresco. Taxco está enclavada entre las montañas, en las estribaciones de la Sierra Madre Occidental. Fue fundada durante la época colonial para explotar las minas de plata que hay en el subsuelo, y fue así que floreció esta bella ciudad con reminiscencias andaluzas, por su arquitectura y sus callejuelas empinadas.
.
Sugiero como acompañamiento musical nada menos que los Concerti Grossi de Arcangello Corelli (1653 - 1713). Permitamos que caigan sobre nosotros sus notas justamente así: a manera de bendiciones.
lunes, 7 de noviembre de 2011
Ángel de la Abundancia
domingo, 30 de octubre de 2011
´'Angel de la Purificación
La purificación, tanto la de orden físico como espiritual, es un ejercicio saludable y necesario. Al desprendernos de malos pensamientos, al pedir disculpas o resarcir un daño que infringimos, nos estamos limpiando el alma. Podemos inspirarnos en este ángel para hacer un examen de nosotros mismos y nuestros actos, quedando al final libres y limpios.
Decía San Juan de la Cruz una cosa bellísima: "Cada uno toma de la fuente según lleva el vaso". Y un vaso lleno de sentimientos negativos, innobles o egoístas no podrá albergar agua nueva y renovada.
Esta figura procede de la iglesia de Santa María Tonantzintla, situada muy cerca de la ya mencionada ciudad de Puebla. Ejemplifica el más típico barroco mexicano, también llamado "arte tequitqui", el cual se distingue por haber sido confeccionado por mano indígena. Se puede reconocer este rasgo no sólo en su manufactura, sino también en los símbolos y el modo de utilizarlos dentro de lo que conocemos como sincretismo religioso. SÍ: el artesano indígena obedeció a los frailes españoles que lo contrataban para efectuar este trabajo. Pero a los indígenas se les dió libertad suficiente para expresar su propia cultura y creencias. Podemos ver, por ejemplo, ese listón o cinta azul claro que rodea la columna como una alusión al tlallocan o "Paraíso de Tláloc", en donde abundaban naturalmente las corrientes de agua; Tláloc era el dios de la lluvia. Pero también había deidades femeninas del agua, como Chalchiuhtlicue, diosa de las aguas dulces y los manantiales.
Ya hablaremos más del arte tequitqui en los siguientes posts; por ahora, basta decir que es éste un santuario "católico" dedicado a la Virgen María, pero bajo el propio nombre de su antigua deidad maternal más característica: TONANTZIN, = "Nuestra Madre". A ella se le ofrendaban siempre flores y frutos. Además, parte de su séquito lo constituían los "xochipipiltin" o niños-flor. Se suponía que eran divinidades menores surgidas de entre los pétalos de las flores, y simbolizaban el florecimiento de nuestros sentimientos más dulces, tiernos e incluso artísticos.
Como tema musical, elegí la "Sinfonía del Juguete", de Haydn (aunque algunas personas lo atribuyen a Mozart). La consideré adecuada por el aspecto naif del arte barroco mexicano como éste.
domingo, 23 de octubre de 2011
Ángel de la Confianza

jueves, 20 de octubre de 2011
Ángel del Perdón

Monteverdi (Cremona,1567-Venecia, 1643) fue un compositor italiano. Es quien mejor ejemplifica la transición en el ámbito de la música entre la estética renacentista y la nueva expresividad barroca. Educado en la tradición polifónica de los Victoria, Lasso y Palestrina, este músico supo hacer realidad la nueva y revolucionaria concepción del arte musical surgida de las teorías de la Camerata Fiorentina, que, entre otras cosas, supuso el nacimiento de la ópera.
jueves, 13 de octubre de 2011
Ángel de la Paz

jueves, 22 de septiembre de 2011
Mi Nueva Exposición de Pintura

viernes, 16 de septiembre de 2011
Vive México
"La Tierra de Zapata"/ Pastel / 71 x 48 cm
Todos los países tenemos problemas. En todas partes hay crisis, de toda índole: catástrofes naturales, problemas económicos, ecológicos, sociales, raciales; inconformidad, desigualdad, hambre, pobreza.
Todo ello es lamentable y nos llena de dolor. No lo olvidamos.
Pero hoy, 16 de sepetiembre, estamos celebrando en México el Aniversario # 201 de nuestra independencia. Y quiero elevar mi voz para hablar de esperanza, de luz, de abundancia.
Aunque no se vea ningún arco, ni puerta, ni dintel... considero este cuadro como otro umbral.
Pinté a un Zapata tranquilo, mirando al futuro desde una sementera fértil, en su natal Morelos. Si bien en un primer plano se percibe cierta aridez, con la tierra pedregosa y seca, también puede apreciarse un pequeño curso de agua, o sea, unapancle, y se vislumbra en el horizonte un cañaveral pródigo y un porvenir mejor. Como pueden ver, está tomándose un tequila (¿o será aguardiente de caña? No lo sé con certeza), y propongo brindar con él, para perseguir juntos ese sueño suyo de TIERRA Y LIBERTAD, de justicia, trabajo y bienestar; de paz y abundancia. No lo quise retratar con sus cananas y sus balas, sino en algún momento tranquilo y, si bien en su rostro hay cierta gravedad y preocupación, también hay serenidad y fé. ¡Ojalá se cumpla su sueño, para México y todos nuestros países hermanos!
¿Nos acompañan en este brindis?
domingo, 21 de agosto de 2011
El Mar de los Siete Azules

domingo, 7 de agosto de 2011
El Mar

no sé si aprendo música o conciencia:
no sé si es ola sola o ser profundo
o sólo ronca voz o deslumbrante
suposición de peces y navios.
El hecho es que hasta cuando estoy dormido
de algún modo magnético circulo
en la universidad del oleaje.
No son sólo las conchas trituradas
como si algún planeta tembloroso
participara paulatina muerte,
no, del fragmento reconstruyo el día,
de una racha de sal la estalactita
y de una cucharada el dios inmenso.
Lo que antes me enseñó lo guardo! Es aire,
incesante viento, agua y arena.
Parece poco para el hombre joven
que aquí llegó a vivir con sus incendios,
y sin embargo el pulso que subía
y bajaba a su abismo,
el frío del azul que crepitaba,
el desmoronamiento de la estrella,
el tierno desplegarse de la ola
despilfarrando nieve con la espuma,
el poder quieto, allí, determinado
como un trono de piedra en lo profundo,
substituyó el recinto en que crecían
tristeza terca, amontonando olvido,
y cambió bruscamente mi existencia:
di mi adhesión al puro movimiento.
sábado, 23 de julio de 2011
Oteando desde las Alturas

sábado, 11 de junio de 2011
Un Descanso
Para todo hay momentos en la vida, como dice aquél famoso Salmo... Hay un tiempo para construir y un tiempo para derribar; un tiempo para sembrar y otro para cosechar; un tiempo para llorar y otro para reír... un tiempo para crear y otro para descansar.
¿En qué consiste en descanso? Lo primero que nos viene a la mente es el "no hacer nada", como solemos decir. Y sí, es cierto: una tarde mirando el paisaje o el jardín, el horizonte del mar o la superficie de un tranquilo lago, sentados en una hamaca y entregados al relajamiento dejando volar libremente los pensamientos, nos despeja el cuerpo y la mente.
Pero también hay otras cosas que dan la misma sensación de descanso, aunque se esté activo y trabajando. Simplemente, el introducir cambios en nuestras rutinas, o al menos variar la frecuencia o el tempo de los quehaceres: dejarse hacer un masaje, escuchar por un rato otra música que la acostumbrada, visitar a otras gentes que no son las de siempre. En fin, el quedarse un tiempo en silencio, el comer alimentos diferentes o leer un nuevo tipo de libros. En pocas palabras, cambiar de aires y ocupar el tiempo en actividades distintas.
La reciente descompostura de mi PC me alejó por una temporada de estos reinos cibernéticos, y lo lamenté porque me he alejado de ustedes -mis buenos amigos virtuales-de algún modo. Pero por otra parte, ese "cambio de aires" creo que me ha renovado y refrescado. Además, ha coincidido con la ola de calor que hemos sufrido en México en estos últimos meses, cosa que de por sí me afecta mucho (cada vez más) y me deja como planchada... incapacitándome para crear. Estamos todos por acá esperando con ansiedad las primeras lluvias, pues las altas temperaturas y la sequía nos tienen casi atenazados. ¡Ojalá llueva pronto! Así, las plantas podrán crecer, los riachuelos correr y la creatividad fluir, llenándonos de entusiasmo.
Un saludo grande para quienes lleguen a leer este pequeño post. Aunque he estado ocupada en otros frentes, no los olvido nunca.
(Por cierto, ya no está lejos el principio del verano, temporada que en que es común descansar. ¿Piensan salir de viaje a alguna parte lejana, o quedarse en casa?)
domingo, 24 de abril de 2011
jueves, 21 de abril de 2011
viernes, 15 de abril de 2011
jueves, 7 de abril de 2011
Uriel, Guardián de las Entradas
viernes, 4 de marzo de 2011
Ángeles

domingo, 20 de febrero de 2011
"Igual que una mar en calma, igual que un golpe de mar"
